BTT GRAN FONDO SIERRA ALCARAZ
08/06/2025
Alcaraz
100 km
Web de la prueba
INSCRIPCIONES EQUIPOS (SOLO VÁLIDO PARA GRAN FONDO 120KM)
INSCRIPCIONES PAREJAS (SOLO VÁLIDO PARA GRAN FONDO 120KM)
LISTA DE PARTICIPANTES GRAN FONDO Y MARATÓN
Circuito
de Diputación
Alcaraz
ultima los detalles para la Copa de España Gravel y la Gran Fondo
Las
inscripciones están abiertas hasta el próximo martes para ambas modalidades. Ya
hay cerca de 600 corredores inscritos
Alcaraz está preparada para la
celebración de la Gran Fondo Sierra de Alcaraz, una de las pruebas más
esperadas dentro del XVIII Circuito Provincial de BTT organizado por la Diputación
de Albacete. La cuenta atrás ya ha comenzado y la localidad espera a más de 600
corredores en un fin de semana lleno de emoción, con la disputa también de la
Copa de España Gravel.
Los días 7 y 8 de junio
convertirán a Alcaraz en el epicentro del ciclismo nacional, pues esta edición
de la Gran Fondo Sierra de Alcaraz contará con un gran elenco de corredores. El
plazo de inscripción para ambas modalidades, Gravel y BTT, aún estará abierto
hasta el próximo martes día 3 de junio, a las 14:00 horas. De momento son 580
los ciclistas que ya están inscritos, una cifra que se elevará en estos últimos
días de inscripciones.
La Copa de España Gravel
llegará a Alcaraz, por segunda vez, el sábado 7 de junio a partir de las 09:00
horas, en la que será la tercera de las cuatro pruebas que presenta esta
edición de la Copa. Y lo hará con un recorrido de 117 kilómetros y más de 2.200
metros de desnivel positivo acumulado. Con
salida y meta en Alcaraz, el recorrido del Open de España Gravel recorre gran
parte de la Sierra de Alcaraz, haciendo honor a su origen, transitando por los
municipios y pedanías próximos a Alcaraz: Vianos, La Mesta, Catalmerejos,
Masegoso, Cilleruelo, Los Chospes, El Robledo, así como por los parajes
naturales más característicos que nos ofrece la zona, como el Cordel de las
Almenaras, el pico Muleto, la microrreserva de La Molata y Los Batanes, la Vía Verde
de Alcaraz o la Laguna del Arquillo. Unos
minutos más tarde arrancará el Maratón Gravel, de 60 kilómetros de distancia,
para los amantes de esta modalidad que no quieren o no pueden competir en la
Copa de España.
El elenco de grandes corredores
que llegarán a Alcaraz para la modalidad Gravel, con casi 150 inscritos, es
espectacular, con nombres como Nacho Pérez, campeón de la Copa de España Gravel
en 2024; Fran Rus, ganador de la prueba de Alcaraz el año pasado; Mario
Fernández, campeón del mundo de esta modalidad; Víctor Manuel Fernández, doble
campeón de la Copa BTT Desafío Albacete en 2019 y 2022; José Herrada; Edu
Talavera; Carlos Cobos; Amador Nieto; o el equipo Conway CDC Trujillo, con Juan
Pedro Trujillo, su hijo José Antonio Trujillo (campeón de la Copa BTT en 2024),
Sergio Pérez o Miguel López.
En la categoría femenina
también hay grandísimas corredoras, destacando la participación de Marta Torá,
que se proclamó campeona de la Copa de España Gravel en 2024, ganó la prueba
celebrada en año pasado en Alcaraz y este año viene de vencer en la segunda
prueba disputada en Berja. Sofía Rodríguez, actual campeona de Ciclocross y Short Track (XCC) es otra de las corredoras destacadas, al igual
que Mónica Belda o Auxi Martín.
El domingo 8, turno para la BTT
Un día después llegará la Gran
Fondo Sierra de Alcaraz, 11ª cita del XVIII Circuito Provincial de BTT. Esta
prueba contará con dos modalidades, Gran Fondo y Maratón, con 100 y 60
kilómetros, respectivamente. Pasará por Vianos, subirá hacia La Almenara y el
Barrancazo en la primera parte de la prueba, hasta que se separen los dos
trazados. Después, la
zona del Refugio del Lagarto, el Poyo de la Silla y La Fuente del Roble serán
algunos de los puntos por los que pasará la carrera, llegando de nuevo a la
zona del Cortijo de Tortas y la subida a la Almenara por la Fuente de los
Muchachos. Tras un bucle de unos 25 kilómetros volverán a la zona del Cortijo
de Tortas por el Barrancazo y el Cortijo del Quinquillero, con un ascenso suave
que les acercará a la zona del Muleto, donde cogerán una senda en dirección a
La Mesta y afrontar el último tramo buscando la línea de meta.
Juan González
Sanz, el líder Javier Jiménez Cuenca, José Bernabé López o Juan Pedro Palacios
son algunos de los corredores más destacados entre los inscritos, que en este
momento son más de 400 entre los recorridos de Gran Fondo y Maratón. En la
categoría femenina están las tres primeras clasificadas del año pasado, Lucía
Navarro, Almudena Jiménez e Irene Martí. Junto a ellas, Rosario Alacid, líder
de la clasificación, Encarni Coronado, Mariló Herrera o Carmen Martín Baena,
corredora del Conway CDC Trujillo, son otras de las féminas a tener en cuenta.
El programa
de actividades para el fin de semana es bastante completo en Alcaraz, pues a la
tradicional Feria del Corredor que se instalará en las inmediaciones de la
línea de salida, hay que añadir talleres de queso, cata de vinos, visitas
guiadas, música, mercadillo o tren turístico.
Circuito
de Diputación
Juan
González Sanz e Irene Martí Davia ganan la Gran Fondo Sierra de Alcaraz
El
deporte se convierte en “el motor económico de la provincia” gracias a “una
experiencia completa” para corredores y familiares
La Gran Fondo Sierra de Alcaraz
convirtió a la provincia de Albacete, y a Alcaraz concretamente, en el
epicentro del mejor ciclismo de montaña. Y lo hizo gracias a una competición
consolidada con el paso de los años, una perfecta organización, múltiples
actividades y un increíble nivel deportivo, a pesar del hándicap de las altas
temperaturas registradas durante el fin de semana.
Juan González Sanz e Irene
Martí Davia se proclamaron campeones de la Gran Fondo Sierra de Alcaraz, una
prueba que ha venido a confirmar que “el deporte puede ser motor económico de
la provincia”, tal y como afirmó Fran Valera. El vicepresidente de la
Diputación de Albacete recalcó que “tenemos
al menos tres pruebas principales a lo largo del calendario, la Gran Fondo
Sierra de Albacete en la modalidad de ciclismo de carretera, la Copa BTT y
esta Gran Fondo Sierra de Alcaraz desarrollada junto a la Copa de
España Gravel. Son tres pruebas que lo que hacen es poner en el mapa nacional la
provincia de Albacete, la Manchuela, la Sierra del Segura y la Sierra de Alcaraz.
Esta semana hemos tenido aquí a gente como Alejandro Valverde, un campeón
del mundo, un ciclista emblema de nuestro país dispuesto no sólo a
reconocer deportivamente nuestras pruebas sino a poner en valor los
recursos naturales, los recursos turísticos. Entendemos que esto sirve
para dinamizar nuestra provincia y ese es uno de los principales cometidos
que tiene la Diputación, un compromiso especialmente importante con el
mundo rural”.
El diputado
de Deportes, Dani Sancha, ha dado la “enhorabuena al Ayuntamiento de Alcaraz,
con Pedro Jesús Valero a la cabeza, y a todos los voluntarios y colaboradores
que hemos tenido durante este fin de semana porque ha sido un éxito de participación
con más de 650 participantes durante los dos días, de organización y, creo
también, cumpliendo con las expectativas de los participantes que así no lo
hacían saber a la llegada a meta”. A la vista de estos resultados, el objetivo
para el responsable de Deportes es claro: “Vamos a seguir trabajando en los
próximos años para seguir consolidando esta prueba para mejorarla, que puedan
vivir una experiencia completa ya no solamente los participantes sino también
las familias a través de todas las actividades que hemos tenido durante el fin
de semana aquí en Alcaraz, con las visitas guiadas, con las food trucks, con
los hinchables para los pequeños o con la música en directo”.
Centrándonos en el transcurso
de la carrera, Juan González Sanz (Bicicletas El Hellinero Acecho) por fin
logró un triunfo que se le resistió en los últimos años. El joven corredor de
Balazote completó los 100 kilómetros del recorrido prácticamente en solitario,
pues desde el kilómetro 14 se quedó en la cabeza de carrera. Contemporizando su
ritmo y administrando su ventaja, llegó a meta con más de diez minutos de renta
sobre el actual líder de la clasificación general, Javier Jiménez Cuenca
(Motorbike Moya – Óptica Berna). Así suma su cuarta victoria en las 11 pruebas
disputadas, siendo el único corredor que ha repetido triunfo en esta edición
del Circuito Provincial. Vicente López Izquierdo (Ekuon El Conchel / Diputación
de Albacete) entró junto a Javier para completar el pódium masculino.
En la categoría femenina, la
baja de última hora de Lucía Navarro Cuesta debido a unos problemas de salud
dejó muy abierta la lucha por la victoria. La más fuerte en Alcaraz fue Irene
Martí Davia (Faster Global Team), tercera en la pasada edición de esta prueba,
que llegó a meta con algo más de cuatro minutos de ventaja sobre Mónica
Martínez Huesca (La Purísima Team Yecla). Almudena Jiménez Martínez
(Bicialmuerzo) entró en la tercera posición. Rosario Alacid Moreno (La Purísima
Team Yecla), sexta clasificada, conserva el maillot rojo de líder.
José Bernabé López Alarcón (Motorbike
Moya – Óptica Berna) recibió el premio que este año otorgará Studio Pilates
Nieves Azaña en cada una de las pruebas a una posición previamente establecida
y que en Alcaraz estaba programado para el 1º clasificado masculino de la categoría
Máster 40. El
premio de la Hermandad de Donantes de Sangre de Albacete a la posición 71 en
meta fue para José Martín Anaya Ruiz (Independiente) en la Gran Fondo y para
Tomás Alfaro Martínez (Alcaraz BTT Peña La Molata) en la prueba de Maratón.
Un triunfo de foto finish
La categoría maratón, con 60
kilómetros de recorrido, fue emocionante hasta la mismísima alfombra de
cronometraje, pues fue necesaria la ‘foto finish’ para determinar al campeón de
la prueba. Tres corredores llegaron con opciones a los últimos metros, después
de completar gran parte del recorrido en cabeza. Ninguno de ellos fue capaz de
soltar a sus rivales, jugándose la victoria al sprint.
Iván Ruiz Blasco (Independiente)
se proclamó campeón de la modalidad maratón, tras una preciosa pugna con José
Manuel Lorenzo Contreras (Gobik Factory Team) y que se decidió con la ya
mencionada ‘foto finish’. Junto a ellos, pero un par de metros por detrás,
entró Iván Carrasco Fernández (Ferlo Factory Racing), que en esa llegada apenas
tuvo opciones tras la última curva.
Menos historia tuvo la
categoría femenina, pues Marta Torá Mila (Independiente) le cogió el gusto al
primer cajón del pódium para firmar un espectacular doblete, ya que el día
antes venció en la prueba de la Copa de España de Gravel. Por detrás, la
segunda plaza fue para Mónica Belda Cantó (Independiente), otra corredora que
también compitió los dos días. Cerró el pódium Mariló Herrera Poyatos (Kanina
Bikes – Ciclosalud Team) con su tercera posición.
Higueruela, el domingo
El XVIII
Circuito Provincial de BTT seguirá su calendario habitual el próximo fin de
semana, con la celebración de la BTT ‘Campos de Al-Andalus’ de Higueruela. La
prueba, 12ª cita de la temporada, está programada para el domingo 15 de junio,
a partir de las 09:30 horas, con un recorrido de 43 kilómetros para el trazado
principal y de 19 kilómetros para el recorrido Rural Bike. Las inscripciones
permanecerán abiertas hasta el miércoles día 11 a las 14:00 horas.
CLASIFICACIONES GRAN FONDO SIERRA DE
ALCARAZ 2025
Clasificación masculina
NOMBRE EQUIPO TIEMPO
1-. Juan González Sanz (Bicicletas El
Hellinero Acecho Fotón) 4h12’07’’
2-. Javier Jiménez Cuenca (Motorbike Moya – Óptica Berna) 4h23’42’’
3-. Vicente López Izquierdo (Ekuon El Conchel / Diputación) 4h23’43’’
4-. José Bernabé López Alarcón (Motorbike Moya – Óptica Berna) 4h26’41’’
5-. Juan Pedro Palacios Muñoz (Bike&Beer) 4h26’41’’
Clasificación femenina
NOMBRE EQUIPO TIEMPO
1-. Irene Martí Davia (Faster Global Team) 5h45’20’’
2-. Mónica Martínez Huesca (La Purísima Team Yecla) 5h49’39’’
3-. Almudena Jiménez Martínez (Bicialmuerzo) 6h12’29’’
4-. Encarni Coronado Rodríguez (MTB 5 Estrellas) 6h28’05’’
5-. Demelsa González Triviño (Independiente) 6h33’29’’
CLASIFICACIONES MARATÓN DE ALCARAZ
2025
Clasificación masculina
NOMBRE EQUIPO TIEMPO
1-. Iván Ruiz Blasco (Independiente) 2h28’39’’
2-. José M. Lorenzo Contreras (Gobik Factory Team) 2h28’39’’
3-. Iván Carrasco Fernández (Ferlo Factory Racing) 2h28’40’’
4-. Miguel Ángel Huedo Haro (Avatel Quixote Team) 2h30’31’’
5-. Juan Moreno Valero (Depor
Bike Club Ciclista) 2h31’23’’
Clasificación femenina
NOMBRE EQUIPO TIEMPO
1-. Marta Torá Mila (Independiente) 2h38’00’’
2-. Mónica Belda Cantó (Independiente) 3h03’56’’
3-. Mariló Herrera Poyatos (Kanina Bikes – Ciclosalud Team) 3h07’43’’
4-. Ester González González (Independiente) 3h28’07’’
5-. Marlene Gamarra Cantero (Ferlo Factory Racing) 3h37’57’’